
30 de Diciembre de 2024
Ejecutivo eleva Mussulo a Sitio de Interés Turístico
La península de Mussulo, uno de los lugares preferidos para el ocio en la provincia de Luanda, será elevada a Lugar de Interés Turístico, para aprovechar mejor su potencial en este sentido.
La propuesta de Decreto Presidencial, que institucionaliza esta categoría, fue evaluada ayer con dictamen favorable, en sesión ordinaria del Consejo de Ministros, guiado por el Presidente de la República, João Lourenço.
La idea, según se aclaró en el comunicado del encuentro, es garantizar el desarrollo turístico de la zona, de forma armónica e integrada, preservando, de la mejor manera posible, sus características, además de mitigar los efectos negativos del impacto. resultante del inevitable pero deseable crecimiento turístico que allí se está produciendo.
Al realizar declaraciones a la prensa sobre esta iniciativa, el Ministro de Turismo dio a conocer que constituye el primer paso de una transformación positiva que el Ejecutivo llevará a cabo en Mussulo, con miras a aprovechar el potencial turístico que tiene la península. representa.
Márcio Daniel afirmó que hay un conjunto de inversiones en materia de infraestructura en esa parte del territorio nacional, por lo que anticipa un crecimiento de la demanda de más concesiones en esa zona.
El Ministro de Turismo dijo que la iniciativa incluye organizar el crecimiento de Mussulo, cuyo proceso debe pasar por la elaboración de un Plan de Ordenamiento Territorial, que tendrá una vocación especial para el sector Turismo.
Con respecto a los tipos de áreas de potencial interés turístico que permite la ley, el Ministro de Turismo dijo que se eligió la ruta del lugar de potencial interés turístico, porque se consideraron las otras rutas que estaban disponibles, es decir, la creación de un polo de desarrollo turístico. , daría lugar a la creación de otra persona jurídica, un instituto público que tendría la misión de realizar la gestión territorial de ese espacio, elevado a la categoría de municipio por el cambio en la División Político-Administrativa.
Destacó que fue en base a este principio que se creó una sola sede para el Plan de Ordenamiento Turístico.
Esta medida, continuó, impide la existencia, en un mismo espacio territorial, de varias entidades con competencias de gestión urbana, es decir, para realizar actos como la concesión de derechos de suelo, la aprobación de licencias urbanísticas, de construcción u otro tipo de operaciones urbanísticas.
En esta ecuación, el papel del Ministerio de Turismo, como aclaró el titular de la cartera, deberá centrarse en la elaboración del Plan de Ordenación Turística, actuación que se combinará con la actuación de los órganos de la Administración Local del Estado, en particular los municipales. administración, que ejecutará el conjunto de operaciones que se prevé desarrollar.
Después de la consideración, en Consejo de Ministros, del proyecto de diploma que crea y clasifica la península de Mussulo como Lugar de Interés Turístico, Márcio Daniel dijo que el próximo paso será la elaboración del Plan de Ordenamiento Turístico, su presentación y discusión en consulta pública, para luego ser validada en la Comisión Interministerial de Ordenación del Territorio, coordinada por el Ministerio de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda, de modo que el último paso es volver al Consejo de Ministros para su aprobación, ya bajo la forma de un Plan de Uso del Suelo.
"Nuestra previsión es que este instrumento esté finalizado, en principio, durante el primer semestre de 2025", destacó.
Márcio Daniel destacó que, hasta el momento, ya se han tomado algunas medidas cautelares que funcionarán, hasta que concluya el proceso de aprobación del Plan de Ordenamiento Turístico de Mussulo.
Hizo saber que el Gobierno Provincial de Luanda tomó medidas para suspender temporalmente todas las operaciones de concesión de derechos territoriales, licencias de construcción y otras operaciones urbanas, para no satisfacer la demanda máxima de terrenos en esa zona.
Esta decisión, informó el ministro, no se aplica a los casos que ya estaban en curso en el momento de la medida de suspensión.
"Las que ya venían ocurriendo mantienen su curso normal hasta el final, quedando suspendidas las nuevas solicitudes hasta la aprobación del Plan de Ordenación Turística en la visión prospectiva del turismo", subrayó.
Interés de los inversores
El Ministro de Turismo reveló que ya está recibiendo varias manifestaciones de interés de inversores que desean invertir en el sector hotelero en hoteles y resorts en la península de Mussulo.
Sin embargo, Márcio Daniel dijo que la idea es asegurar que esta inversión no continúe con la lógica del crecimiento desordenado de "nuestras" ciudades, sino que surja ya en un marco de planificación territorial, para que este crecimiento ya no sea un reproductor de zonas desordenadas.
Con el futuro Plan de Ordenación Turística, dijo Márcio Daniel, la intención es tomar un conjunto de medidas que deben impactar directamente la vida de los residentes y de quienes, estacionalmente, visitan Mussulo.
En materia de costes, el Ministro de Turismo hizo saber que el Presidente de la República aprobó recientemente una Orden que le autoriza a contratar no sólo el Plan de Ordenación Turística de Mussulo, sino la elaboración de diversos instrumentos de ordenación del territorio, que forma parte de un programa denominado Planifica Turismo, un conjunto de instrumentos de planificación territorial para Mussulo hacia otros lugares de interés turístico, como la región de Massangano, en Cuanza-Norte, Ponta do Padrão, en Zaire, las Bahías de Namibe y otros lugares, cuyo valor asignado, para este ejercicio, es de 12 mil millones de kwanzas, para todo este paquete, y que incluye también a Mussulo.