26 de Junio de 2025

João Lourenço reafirma compromiso con vacunación infantil

Bruselas – (Angop) –El Presidente de la República y de la Unión Africana, João Lourenço, instó este miércoles (25), en Bruselas, a un refuerzo del compromiso global con la inmunización infantil, y subrayó que las vacunas continúan siendo las herramientas más eficaces para salvar vidas y garantizar el futuro de las próximas generaciones.

En su intervención en la Cumbre de Alto Nivel de la Alianza para las Vacunas (GAVI), que marca el lanzamiento del nuevo ciclo estratégico para el período 2026-2030, João Lourenço agradeció la invitación del presidente de GAVI, Durão Barroso, y destacó la importancia de la solidaridad mundial para el acceso equitativo a vacunas que salvan vidas.

"Nos encontramos en un momento crítico, en el que el mundo debe decidir si, una vez más, está a la altura de su responsabilidad de salvar vidas y proteger el futuro de nuestros niños", declaró.

Instrumento de justicia y desarrollo

El jefe de Estado angoleño reiteró que, incluso en tiempos de incertidumbre causados por guerras, crisis económicas, pandemias y amenazas para la salud, una certeza persiste: "Las vacunas siguen siendo una de las soluciones más sencillas y eficaces para proteger y prolongar la vida humana".

Según João Lourenço, la inmunización no es solo una prioridad de salud pública, sino también una cuestión de justicia social, desarrollo humano y crecimiento económico sostenible.

"Un niño vacunado tiene más posibilidades de crecer sano, estudiar, soñar y contribuir al desarrollo de su nación", enfatizó.

El impacto de Gavi en África y Angola

En palabras del presidente, durante los últimos 25 años, Gavi ha sido un socio estratégico de confianza y un símbolo de solidaridad internacional, especialmente para más de 25 países africanos de bajos ingresos.

También destacó los esfuerzos de la organización para hacer que su modelo de apoyo sea más inclusivo, incluyendo a los países de ingresos medios con soluciones financieras innovadoras.

Según João Lourenço, entre 2021 y 2025, Gavi canalizó más de cinco mil millones de dólares a África, de los cuales más de 700 millones se invirtieron solo en 2023.

En el caso de Angola, João Lourenço afirmó que el impacto ha sido transformador, ya que el país se benefició de las vacunas contra la neumonía y la diarrea viral y se prepara para introducir la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) y la vacuna contra la malaria, la principal causa de muerte en el país.

El presidente también destacó los importantes avances en la respuesta a brotes epidémicos como la COVID-19, el sarampión, el cólera y la polio, así como el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria con la instalación de cadenas de frío alimentadas por energía solar, lo que permite aumentar la cobertura de vacunación en zonas remotas.

La vacunación es una prioridad continental.

En su discurso, el Presidente reafirmó el compromiso de Angola y la Unión Africana con la inmunización como pilar central de las aspiraciones de desarrollo del continente. «Invertir en vacunas es invertir en el futuro de nuestras sociedades», declaró.

La Cumbre de Gavi, copatrocinada por la Unión Europea y la Fundación Bill y Melinda Gates, reúne a jefes de Estado, líderes de organizaciones internacionales, donantes y representantes de la sociedad civil con el objetivo de movilizar fondos para el próximo ciclo estratégico de la Alianza Mundial para las Vacunas, cuyo objetivo es inmunizar a 500 millones de niños más para 2030. AFL/ART/EP