25 de Agosto de 2025

El presidente de los Emiratos Árabes Unidos en Luanda

El presidente de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohammed Bin Zayed Al Nahyan, llegó a Luanda este domingo por la tarde para una visita oficial de 48 horas a Angola, con el objetivo de fortalecer la cooperación con Angola.

En el Aeropuerto Internacional 4 de Febrero, Mohammed Bin Zayed recibió el saludo de bienvenida del Ministro de Asuntos Exteriores, Téte António.

Esta es la primera visita oficial de un Jefe de Estado de los Emiratos Árabes Unidos a Angola.

La visita de Mohammed Bin Zayed a Angola se produce después de la visita del presidente angoleño, João Lourenço, al país de la Península Arábiga en 2021.

La parte principal del programa de trabajo tendrá lugar este lunes, teniendo como momento culminante el encuentro entre ambos estadistas.

El principal objetivo de la visita de Mohammed Bin Zayed Al Nahyan es consolidar asociaciones estratégicas en los ámbitos económico, social y humanitario, así como promover la firma de nuevos acuerdos de cooperación.

En consonancia con los recientes avances en las relaciones bilaterales, se espera que la visita se centre en fortalecer la cooperación en sectores como inversiones sostenibles, energía, infraestructura, salud y transformación digital.

Entre los puntos más importantes está la negociación del Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA), iniciada en 2023, que tiene como objetivo reducir aranceles, facilitar el acceso a los mercados y crear plataformas de inversión mutua, y es considerado un instrumento central para profundizar la cooperación económica entre ambos países.

En el ámbito social y humanitario, los Emiratos Árabes Unidos han demostrado una creciente solidaridad con Angola, evidenciada por la reciente donación de 25 ambulancias, medicamentos y equipos médicos, como parte de un programa valorado en 220 millones de dólares, destinado a fortalecer el sistema de salud africano.

La visita oficial también debería permitir la evaluación y el lanzamiento de nuevos memorandos de entendimiento en áreas como energía solar, transporte, telecomunicaciones y transformación digital, en continuidad de los acuerdos previamente firmados entre ambos Estados.

Angola y los Emiratos Árabes Unidos ya mantienen instrumentos de protección recíproca de las inversiones y de lucha contra la doble imposición, que se consideran pilares importantes de la relación bilateral.

Uno de los ejemplos llamativos de la participación de empresarios de los Emiratos Árabes Unidos en la economía angoleña es la planta de ensamblaje de tractores agrícolas, ubicada en la Zona Económica Especial (ZEE), en Viana, municipio de Luanda.

Los Emiratos Árabes Unidos constituyen una confederación formada por siete monarquías árabes, llamadas emiratos, cada una de las cuales ostenta su propia soberanía.

Los siete emiratos son: Abu Dhabi, Dubai, Sharjah, Ajman, Umm al-Quwain, Ras al-Khaimah y Fujairah.

La capital y segunda ciudad más grande de los Emiratos Árabes Unidos es Abu Dhabi, considerada el centro de las actividades políticas, industriales y culturales del país.