25 de Abril de 2025

PR viaja a Roma el viernes para el funeral del Papa

El presidente de la República, João Lourenço, viajará este viernes a la ciudad de Roma, donde participará, el sábado, en el funeral del Papa Francisco, fallecido el 21 de este mes.

Este jueves, João Lourenço afirmó que la muerte del Papa Francisco constituye un duro golpe para el mundo y una inmensa pérdida para los cristianos católicos, que veían en él una de las grandes esperanzas de un mundo más justo y equilibrado.

Al firmar el libro de condolencias en la Nunciatura Apostólica en Luanda, el Jefe de Estado angoleño recordó que el Papa Francisco, Obispo de Roma y Jefe de la Iglesia Católica, fue un líder comprometido con la justicia social, la paz y los más desfavorecidos.

"Expreso al Estado Vaticano y a los fieles de la Iglesia Católica en todo el mundo, en nombre del Ejecutivo angoleño y en el mío propio, nuestras más sentidas condolencias por el fallecimiento de esta distinguida personalidad universal", señaló el Presidente de la República.

El Jefe de Estado angoleño estuvo con el Pontífice en el Vaticano, en una visita que tuvo lugar el 12 de noviembre de 2019.

Francisco, el primer Papa sudamericano y jesuita en la historia de la Iglesia católica, falleció este lunes a los 88 años en su residencia de Casa Santa Marta, en el Vaticano.

Relación especial con Angola

Tres semanas antes de ser elegido Papa, Jorge Mario Bergoglio protagonizó el proceso de entronización de la réplica de la imagen de Nuestra Señora de Muxima en el Santuario Internacional de Luján, ubicado a 67 kilómetros de Buenos Aires.

En ese momento, Jorge Mario Bergoglio era arzobispo de Buenos Aires, Argentina.

El actual Nuncio Apostólico en Angola, Dom Kryispin Dubiel, nombrado por el Papa Francisco, consideró de gran significado la presencia del Estadista angoleño en la Nunciatura.

Afirmó que el Papa Francisco tenía a África en su corazón. Hizo un llamamiento a los fieles católicos a participar este lunes, en la Iglesia de la Sagrada Familia, en la misa en honor al Pontífice.

Historia 

Hijo de inmigrantes italianos, Bergoglio nació en Buenos Aires, Argentina, en 1936.

Ingresó en la Compañía de Jesús y fue ordenado sacerdote en 1969, pasando a ser arzobispo de Buenos Aires en 1996, hasta ser elevado a cardenal en 2001 por el Papa Juan Pablo II. Su trayectoria pastoral estuvo siempre marcada por la humildad, la sencillez y la entrega a los más necesitados.

Además de su carrera eclesiástica, fue también profesor en escuelas religiosas y universidades durante muchos años, habiéndose licenciado en Filosofía y Teología. 

Elegido Papa el 13 de marzo de 2013, decidió adoptar el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, simbolizando su compromiso con la pobreza y la justicia social. Durante su pontificado se destacó por impulsar una Iglesia más inclusiva y más cercana a los marginados, abordando temas como la inmigración, la desigualdad y el medio ambiente.

Al funeral del Papa Francisco, que tendrá lugar el sábado, asistirán más de un centenar de jefes de Estado y de Gobierno y otras personalidades internacionales.