24 de Julio de 2025

El presidente João Lourenço realiza una visita oficial a Portugal

Luanda – El presidente de la República, João Lourenço, viajará el jueves a Portugal para una visita oficial de dos días, por invitación de las autoridades del país europeo, en el marco del fortalecimiento de la cooperación bilateral.

Según el Servicio de Prensa de la Presidencia de la República, la agenda del primer día de la visita, el viernes, estará marcada por encuentros con el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, en el Palacio de Belém, y con el primer ministro Luís Montenegro, en São Bento.

También el viernes, el Jefe de Estado angoleño mantendrá una reunión con representantes del empresariado portugués, a la que también asistirán empresarios angoleños, en un gesto destinado a profundizar la cooperación económica y explorar oportunidades de inversión entre los dos países.

El viaje continúa con una visita de cortesía a la Asamblea de la República, donde el presidente João Lourenço será recibido por el líder del Parlamento portugués, José Aguiar-Branco.

El día finaliza con una cena oficial en el Palacio de Ajuda, realizada en homenaje al Presidente de la República.

El sábado 26 tendrá lugar el segundo y último día de la visita oficial, cuyo momento culminante será un diálogo entre los Presidentes de Angola y Portugal, moderado por un profesional de los medios de comunicación.

La visita se enmarca en el marco de las relaciones amistosas y de cooperación entre Angola y Portugal, y tiene como objetivo fortalecer los lazos políticos, económicos y diplomáticos entre los dos países.

Cooperación Angola/Portugal

Las relaciones de cooperación entre Angola y Portugal han experimentado un nuevo impulso, con énfasis en sectores como la economía, la educación, la salud, las infraestructuras y el turismo.

El nuevo Programa de Cooperación Estratégica (PEC) 2023-2027, valorado en 550 millones de euros, constituye un hito importante en esta asociación bilateral.

En el ámbito económico, se están implementando acuerdos orientados a incrementar el comercio, atraer inversiones y ejecutar proyectos estructurales.

En educación, la colaboración incluye la formación de docentes, la movilidad académica y el desarrollo de programas educativos, mientras que en salud, la cooperación se centra en la capacitación del personal, el intercambio de mejores prácticas y el fortalecimiento de los servicios de salud.

En materia de infraestructura, se firmaron acuerdos para proyectos en sectores estratégicos como carreteras, energía y puertos. El turismo también muestra un dinamismo orientado a potenciar el patrimonio turístico y promover el intercambio de experiencias entre ambos países.

El PEC también ofrece líneas de crédito para financiar proyectos de desarrollo en Angola y fomenta mayores vínculos con el sector privado, promoviendo iniciativas conjuntas.

Esta cooperación se considera un instrumento fundamental para el progreso económico y social, fortaleciendo los lazos históricos y culturales que unen a Angola y Portugal.ARTE