23 de Abril de 2025

El refuerzo del Estado de Derecho en África, a debate en una audiencia con el Jefe de Estado

Luanda - El fortalecimiento del Estado de Derecho en los países africanos, los derechos humanos y la buena gobernanza fueron temas abordados hoy, martes, en Luanda, en una audiencia que el Presidente angoleño, João Lourenço, concedió a los miembros de la Asociación de Ombudsman y Mediadores Africanos (APJMA).

Los miembros del Comité Ejecutivo de la APJMA se encuentran en la capital angoleña para participar en la reunión de este órgano, que se celebrará el 24 de este mes, así como en las celebraciones del 50 aniversario de la independencia de Angola, que se conmemorará el 11 de noviembre de este año.

Al término de la audiencia, la presidenta de la Asociación de Ombudsman y Mediadores Africanos, la angoleña Florbela Araújo, dijo que el momento había servido para hablar con el estadista, en su calidad de Presidente en ejercicio de la Unión Africana (UA), sobre cuestiones relativas a los magistrados africanos.

Florbela Araújo señaló que Angola está ayudando actualmente a la Asociación a seguir impulsando sus proyectos, ya que estaba pasando por momentos menos buenos a causa de Covid-19 y otras cuestiones.

Por su parte, la secretaria general de la Asociación de Defensores del Pueblo y Mediadores Africanos, la zambiana Caroline Sekoni, señaló que, desde el punto de vista estratégico, la organización tiene varios proyectos que deben ser aprobados en la reunión del Comité Ejecutivo de la institución.

«Vamos a modificar nuestros estatutos para crear una organización autosuficiente», dijo.

La Asociación de Defensores del Pueblo y Mediadores Africanos es una organización continental que reúne a personas de esta institución procedentes de diversos países africanos.

Se creó con el objetivo de promover los derechos humanos, la buena gobernanza, la justicia administrativa y el fortalecimiento del Estado de Derecho en los países africanos.

Sus objetivos son apoyar a los Defensores del Pueblo y Mediadores en su tarea de resolver las quejas contra la administración, promover el intercambio de buenas prácticas y la cooperación entre los miembros, desarrollar capacidades técnicas e institucionales y reforzar el papel del organismo como pilares de la democracia.

Sus miembros son autoridades independientes que reciben e investigan las quejas de los ciudadanos sobre abusos o mala administración por parte del Estado o sus agentes.

Trabaja para promover la conciliación y la resolución pacífica de conflictos entre ciudadanos y organismos públicos, así como el desarrollo de capacidades y la formación técnica de sus miembros y la creación de asociaciones con organizaciones internacionales como la Unión Africana y el Instituto Internacional del Defensor del Pueblo. AFL/SC