
21 de Mayo de 2025
Téte António en Bruselas para reunión entre la Unión Africana y la Unión Europea
El ministro de Relaciones Exteriores, Téte António, llegó al principio de la noche de este martes a Bruselas, donde participará en la 3.ª Reunión Ministerial Conjunta entre la Unión Africana y la Unión Europea, que tendrá lugar el miércoles en el Reino de Bélgica.
En una nota de prensa, el MIREX informa que el titular de la cartera de diplomacia angoleña proviene de Ginebra, Suiza, donde integró la delegación de Angola, encabezada por el Presidente de la República y de la Unión Africana, João Lourenço, invitado especial en la 78.ª Asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En el aeropuerto internacional de Bruselas "Zaventem", el ministro, que participa en este evento en calidad de presidente del Consejo Ejecutivo de la Unión Africana, fue recibido por el embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Angola en el Reino de Bélgica, Edgar Martins, y por diplomáticos angoleños en ese país.
El comunicado añade que la agenda de trabajo contempla mañana (miércoles) una intervención del jefe de la diplomacia angoleña y varios encuentros bilaterales al margen del evento con altas entidades ministeriales de los gobiernos de la Unión Europea y de la Unión Africana, con destaque para reuniones con sus homólogos de Bélgica, Egipto, Libia, Etiopía, Croacia, Grecia, Alemania y Dinamarca.
La 3.ª Reunión Ministerial Conjunta entre la Unión Africana (UA) y la Unión Europea (UE) reunirá a más de 80 países, incluidas las dirigencias de la UA y la UE, y marcará el 25.º aniversario de la asociación estratégica entre ambos bloques.
La reunión tiene como objetivo reforzar la cooperación en áreas como paz y seguridad, desarrollo sostenible, comercio, inversiones y derechos humanos. Además, servirá como preparación para la 7.ª Cumbre UA-UE, prevista para celebrarse este año en África.
La asociación entre la UA y la UE se remonta a la primera Cumbre África–Europa, realizada en abril del año 2000 en El Cairo, República Árabe de Egipto. Desde entonces, ambos bloques han trabajado conjuntamente para promover el desarrollo y la estabilidad en el continente africano. La conmemoración de los 25 años de esta asociación incluye una serie de iniciativas destinadas a destacar los avances logrados y los desafíos comunes enfrentados.