18 de Agosto de 2025

Madagascar asume la presidencia rotatoria de la SADC

Antananarivo (Del enviado especial) - Madagascar asumió este domingo la presidencia rotatoria de la Comunidad de África Austral para el Desarrollo (SADC), durante la 45ª cumbre ordinaria de jefes de Estado y de gobierno de la región, en sustitución de Zimbabwe.

El Jefe de Estado de Madagascar, Andry Rajoelina, recibió los símbolos de liderazgo de la organización regional, incluido el mazo, de manos de su homólogo zimbabuense, Emmerson Dambudzo Mnangagwa, quien dirige la organización desde agosto de 2024.

La ceremonia coincide con el 20.º aniversario de la adhesión de Madagascar al bloque regional, del que se convirtió en miembro en agosto de 2005.

En su discurso de aceptación, el nuevo líder de la SADC, André Rajoelina, se comprometió a un compromiso colectivo con la paz, la prosperidad y la integración regional.

En su discurso de aceptación, el nuevo líder de la SADC, André Rajoelina, se comprometió a un compromiso colectivo con la paz, la prosperidad y la integración regional.

Enfatizó que corresponde a los líderes de la SADC continuar esta lucha por la paz, la prosperidad y la dignidad del continente, incluyendo la solidaridad, e hizo un llamado a la unidad y la acción entre los Estados miembros en este camino.

"Este ya no es momento de reflexión, sino de estrategias concertadas. Ya no es momento de lentitud, sino de aceleración, audacia y eficiencia", enfatizó el nuevo líder de la SADC.

Señaló que, juntos y con determinación, es posible construir una organización que inspire al continente y proteja el futuro de nuestros hijos.

Visualizó una SADC indivisible y pacífica donde reine la paz y la estabilidad, cuyo desarrollo se centre en las personas y aproveche el potencial de las mujeres y los jóvenes; una SADC con valores patrióticos y panafricanos profundamente arraigados.

Andry Rajoelina recordó que la historia enseña que elegir la unidad revierte la inestabilidad y cultiva la solidaridad y la prosperidad.

"Hoy los invito a marchar juntos por un solo camino y por una SADC fuerte y próspera", declaró, con la esperanza de que esta Cumbre sea el punto de partida de una nueva etapa en la que la industrialización se haga realidad en la región.

Por su parte, el Jefe de Estado de Mozambique, Daniel Chapo, se comprometió a prevenir y combatir el terrorismo en la provincia de Cabo Delgado y a cumplir los objetivos que rigen la organización regional.

Previamente, el presidente saliente de la SADC, Emmerson Mnangagwa, pronunció un discurso centrado en los logros de Zimbabue durante su mandato de doce meses y prometió apoyar a su sucesor en las tareas más urgentes de la organización regional.

Como presidente interino de la SADC, el estadista malgache tendrá la misión, entre otras, de supervisar, al más alto nivel, la estructura de gobernanza de la organización, brindar orientación política y supervisar sus funciones.

La misión también incluye interactuar con el personal de la Secretaría de la SADC, a través del cual brindará orientación y firmará instrumentos legales durante su mandato, que finaliza en agosto del próximo año.

La Secretaría es la principal institución ejecutiva de la SADC, responsable de la planificación estratégica, la coordinación y la gestión de los programas de la organización.

Este organismo también supervisa la implementación de las decisiones políticas e institucionales de la SADC, como la Cumbre, las Troikas y el Consejo de Ministros.

La Cumbre se celebra en el Centro de Conferencias Ivato de la capital malgache, bajo el lema "Promoción de la industrialización, la transformación agrícola y la transición energética para una SADC resiliente".

Angola asiste a la Cumbre con una delegación encabezada por el Ministro de Asuntos Exteriores, Téte António, en representación del Presidente de la República, João Lourenço.

Con su Secretaría en Gaborone, la SADC está compuesta por 16 Estados miembros: Angola, Botsuana, Comoras, República Democrática del Congo, Esuatini, Lesoto, Madagascar, Malaui, Mauricio, Mozambique, Namibia, Seychelles, Sudáfrica, Tanzania, Zambia y Zimbabue. DC/IZ