15 de Abril de 2025

ANPG y TotalEnergies inician la conversión de la futura unidad flotante de petróleo crudo

La Agencia Nacional de Petróleo, Gas y Biocombustibles (ANPG) y Total Energies Angola iniciaron, este lunes, en la ciudad de Natong (China), los trabajos de conversión de la futura Unidad Flotante de Producción, Almacenamiento y Transferencia de Petróleo Crudo (FPSO), denominada Kaminho.

Una nota de la ANPG a la que tuvo acceso la ANGOP afirma que se trata de un hito significativo que representa el primer desarrollo en la nueva Cuenca de Kwanza, una nueva frontera de petróleo y gas para Angola.

El FPSO Kaminho estará conectado a una red submarina que producirá los descubrimientos de los campos de Cameia y Golfinho, con una producción esperada de alrededor de 70 mil barriles de petróleo/día, con un valor de inversión presupuestado en seis mil millones de dólares, anunciado el 20 de mayo de 2024.

La producción está prevista que comience en 2028.

La ceremonia de inicio de la conversión fue presidida por la directora ejecutiva de la ANPG, Ana Miala, quien destacó que la unidad, con capacidad para almacenar un millón 600 mil barriles de petróleo, contará con un componente tecnológico avanzado con altos estándares de calidad, salud, seguridad y medio ambiente.

Agregó que con el FPSO, la Agencia reforzará su capacidad de producción y consolidará su visión estratégica de asegurar la continuidad de la actividad petrolera en el país.

Por su parte, el presidente del consejo directivo de Sonangol, Gaspar Martins, expresó su deseo de que esta inversión abra camino a nuevas geografías y atraiga más inversiones a esta nueva cuenca.

El gerente nacional de TotalEnergies Angola, Martin Deffontaines, destacó que Kaminho es la 7ª Unidad Flotante de Producción, Almacenamiento y Transferencia de petróleo crudo del país, que utiliza tecnología de punta para adaptar el portafolio de producción con bajas emisiones de efecto invernadero a la atmósfera.

El evento, que tuvo lugar durante el dique seco del barco, fue presenciado por altos funcionarios de ANPG, Sonangol, TotalEnergies, Saipem y CMHI, empresas contratadas para la conversión.