
11 de Abril de 2025
El Jefe de Estado solicita el ejercicio de funciones a nivel de los requerimientos del tribunal judicial
El Presidente de la República hizo un llamado este jueves a las juezas del Tribunal Constitucional, Amélia Augusto Varela y Emiliana Nangacovie Quessongo, para que ejerzan sus nuevas funciones con la responsabilidad e importancia que el ámbito judicial exige.
Al hablar en la ceremonia de inauguración, en el gran salón del Palácio da Cidade Alta, João Lourenço destacó que tiene la seguridad de que la elección fue bien hecha y que no defraudarán las esperanzas de quienes depositaron su confianza en ellos. El Jefe de Estado recordó a los jueces que asumen roles en un tribunal con grandes responsabilidades en el país.
Como ejemplo, citó, entre las responsabilidades del STF, el hecho de que el tribunal juramente al presidente de la República y el papel que la institución cumple en todos los procesos electorales.
Cada cinco años, continuó, la Corte Constitucional juega un papel muy importante, que comienza con la aprobación de las candidaturas y culmina con la validación de las propias elecciones, incluyendo la evaluación de los recursos que eventualmente puedan presentar los partidos y candidatos en competencia.
La ceremonia de inauguración fue presenciada por la presidenta de la Asamblea Nacional, Carolina Cerqueira, la presidenta del STF, Laurinda Cardoso, el presidente del Supremo Tribunal Federal, Joel Leonardo, y el presidente del Tribunal de Cuentas, Sebastião Gunza, además de los jueces que integran el plenario del STF y miembros del Ejecutivo.
En febrero pasado, la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad las candidaturas de los dos juristas a los cargos de jueces consultivos de la Corte Constitucional.
Amélia Augusto Varela y Emiliana Nangacovie Quessongo fueron propuestas por el MPLA y la UNITA, respectivamente. Reemplazaron a las juezas jubiladas María Almeida Sango y Josefa dos Santos Neto.
La presentación pública tendrá lugar hoy en el Palacio de Justicia
Luego de ser juramentadas por el Presidente de la República, las magistradas Amélia Varela y Emiliana Margareth Nangacovie Quessongo son presentadas públicamente hoy, en una ceremonia que se realiza en las instalaciones de la Corte Constitucional.
Antes de la presentación, aclara el documento, se realizará la ceremonia de retiro de las juezas Maria da Conceição Sango y Josefa dos Santos Neto.
Amelia Augusto Varela
Es licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Agostinho Neto y Máster en Derecho Laboral por la Facultad de Derecho de la Universidad Clásica de Lisboa.
Fue Directora de Recursos Humanos del Ministerio de Geología y Minas, de la Oficina de Inspección del Ministerio de Geología y Minas, así como de la Oficina Jurídica del mismo Ministerio.
A nivel del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), coordinó el proyecto que apoyó a la Comisión de Reforma de la Justicia. Amélia Varela también fue profesora de Derecho del Trabajo, miembro del Consejo Superior del Poder Judicial y Secretaria de Estado de Administración Pública.
Emiliana Nangacovie Quessongo
Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Agostinho Neto y Máster en Derechos Humanos por la Facultad de Derecho de la Universidad Federal de Paraíba, Brasil, fue asesora nacional del Orden de Abogados de Angola.
También ocupó el cargo de consultora de la American Bar Association en Angola, consultora para la elaboración de estudios sobre participación local en el ámbito del Proyecto Pascal, consultora de género en el programa de Economía Circular – AFRICA RISE – Unión Europea, investigadora asistente en el proyecto “Mujeres en el Poder Judicial” y profesora asistente de maestría en Derechos Humanos.