6 de Agosto de 2025

El Hospital Universitario estará concluido el próximo año

El Hospital Universitario de Luanda, en construcción en la zona de Sapu, municipio de Camama, en Luanda, con capacidad para 144 camas, estará concluido a finales de 2026, aseguró, el martes, al Presidente de la República, João Lourenço, la empresa constructora de la obra.

El Presidente João Lourenço se desplazó, en la mañana de ayer, por carretera, al lugar en el que está siendo construida la infraestructura, para informarse sobre el avance de las obras de esa unidad hospitalaria adscrita a la Universidad Agostinho Neto (UAN).

En el lugar, donde permaneció cerca de una hora, el Presidente de la República recibió informaciones detalladas sobre aspectos generales relacionados con el hospital universitario, cuyas obras comenzaron en noviembre del año pasado.

El futuro Hospital Universitario de Luanda, que deberá contar con tecnología de punta y diversas especialidades médicas, está siendo construido en un área de 18.100 metros cuadrados, adyacente al recinto del Campus Universitario de la UAN. El director técnico e innovación del Departamento de Ingeniería y Producción de Mitrelli, Hermenegildo Campos, informó que la segunda fase de la obra prevé la interconexión de este espacio con el Campus Universitario de la Universidad Agostinho Neto.

Una de las particularidades de esta unidad hospitalaria, tal como adelantó el contratista, tiene que ver con el hecho de ser un hospital verde, que busca impactar lo mínimo posible al medio ambiente, siguiendo, de este modo, los estándares internacionales de sostenibilidad, aliando así tecnología y conciencia ambiental.

En términos de atención, el hospital está siendo preparado para atender anualmente a cerca de 100 mil usuarios.

Valorado en cerca de 99 millones de dólares, el hospital universitario, cuyas obras físicas están al 11 por ciento, contará, en su estructura de servicios, con bloques operativos, internamiento, ambulatorio y servicios multidisciplinares, con el enfoque siempre en la enseñanza, investigación y asistencia de alta calidad.

Centro de Formación de Cuadros para las Ciencias de la Salud en Angola

El rector de la Universidad Agostinho Neto (UAN), Pedro Magalhães, dio a conocer que la unidad hospitalaria será un centro de formación de cuadros para todas las instituciones de enseñanza superior del país ligadas al área de Ciencias de la Salud.

"Una vez resuelta la cuestión de la infraestructura, ciertamente tendremos una unidad para diferenciación y capacitación de los técnicos, incluyendo a nuestros docentes", declaró.

A pesar de ser un hospital universitario, Pedro Magalhães informó que la institución estará, también, abierta al público. "La medicina se practica siempre cuando hay contacto permanente con las cuestiones de la población. Nuestra idea es prestar, también, asistencia, al mismo tiempo aliada a la investigación científica de punta", reforzó.

El rector de la Universidad Agostinho Neto resaltó que la construcción del Hospital Universitario de Luanda representa una renovación de esperanza en lo que respecta a la creación de condiciones necesarias para una formación de calidad para los técnicos del área de las Ciencias de la Salud.

En función de ello, Pedro Magalhães dijo estar esperanzado respecto al surgimiento de la unidad hospitalaria.

"Tendremos una unidad que servirá no solo para mejorar la calidad de la enseñanza, sino también para la formación tanto de grado como de posgrado de nuestros cuadros. Y, naturalmente, por medio de ello, podremos apoyar a otras instituciones de educación superior y unidades de salud", subrayó el magnífico rector de la Universidad Agostinho Neto.