
4 de Marzo de 2025
El presidente João Lourenço llega a Egipto
El jefe de Estado angoleño, João Lourenço, llegó este lunes a la ciudad de El Cairo, Egipto, donde participará en los trabajos de la cumbre extraordinaria de la Liga Árabe sobre Palestina, en su calidad de presidente interino de la Unión Africana (UA).
En el Aeropuerto Internacional de El Cairo, el Presidente João Lourenço recibió los saludos de entidades gubernamentales egipcias y angoleñas, incluidos miembros de la Embajada de Angola en Egipto.
La reunión de El Cairo, una iniciativa del presidente egipcio Abdel Fatah Al-Sissi, fue convocada para evaluar la situación en la Franja de Gaza y su futuro actual e inmediato.
Según el programa de visita al que tuvo acceso la ANGOP, en El Cairo, el jefe de Estado angoleño tiene previsto, al margen de la cumbre, una reunión privada con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.
La Liga Árabe está actualmente presidida por Bahréin, y la iniciativa de esta reunión recayó en el presidente Abdel Fattah Al-Sissi, quien movilizó a otras naciones del mundo árabe, incluido Bahréin.
El objetivo de la cumbre es encontrar una posición común entre los estados árabes sobre la situación en Palestina a la luz de la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de trasladar a los habitantes de Gaza a países vecinos.
En opinión de Al Sisi, la solución propuesta por el presidente estadounidense, de despoblar la Franja de Gaza y trasladar a sus habitantes a países como Jordania y Egipto, podría representar “la liquidación de la causa palestina”.
Durante la reunión de El Cairo, João Lourenço aprovechará la oportunidad, como presidente de la UA, para reiterar el compromiso de la organización continental con una paz amplia, justa y duradera en la región, basada en una solución basada en la coexistencia de dos Estados.
El estadista angoleño aboga por la implementación de las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas que propugnan una solución de dos Estados, con Israel y Palestina viviendo uno al lado del otro en paz dentro de fronteras seguras y reconocidas.
Las cumbres extraordinarias de la Liga Árabe se convocan ante crisis graves que afectan a la región árabe, como conflictos armados, agresiones externas, tensiones políticas o catástrofes humanitarias.
Por regla general, las reuniones tienen lugar en la sede de la organización en El Cairo y reúnen a dirigentes o representantes de alto nivel de los 22 países miembros de la Liga.
El objetivo principal es coordinar posiciones políticas, tomar decisiones conjuntas y, cuando sea posible, presentar soluciones diplomáticas o acciones concretas ante la situación de emergencia.
La convocatoria de esta cumbre, que tendrá lugar el martes 5, se produce en un contexto de rechazo generalizado de los países árabes al plan del presidente estadounidense para la Franja de Gaza.
Naciones como Arabia Saudita, Egipto y Jordania, entre otras, han expresado su firme oposición a la propuesta, mientras que la Organización de Cooperación Islámica la ha calificado de “limpieza étnica”.
Se espera que la cumbre dé como resultado una posición unificada de los países árabes contra cualquier medida destinada a desplazar al pueblo palestino de sus tierras, reafirmando el compromiso con una solución justa y duradera a la cuestión palestina.